Rodemos Sanos

Conoce nuestra iniciativa

Seguimos laborando mientras nos protegemos y te protegemos

Un llamado a todos los ciclistas para tomar acción de prevención en tiempos de contingencia

Tendremos consejos y acciones para prevenir la propagación del coronavirus (COVID-19) entre los ciclistas urbanos, ruta y montaña

 

RECOMENDACIONES Y PLAN DE ACCIÓN

  • Limpia tu manos constantemente
  • Estornuda en la parte interna del codo

  • En las relaciones sociales da un paso atrás, mantén tu distancia

  • Rueda en grupos reducidos (máximo 5 ciclistas)

  • Evita presar tu bicicleta

  • Evita el uso de "Lifts" públicos en la montaña

  • Si te encuentras mal quédate en casa y sigue las indicaciones de salud

  • Lleva alimentos e hidratación desde casa, evita las compras en lugares públicos

  • Lava tus prendas después de cada salida inmediatamente, principalmente guantes y buff

  • Lleva gel antibacterial contigo

  • Al llegar a tu casa lava tus prendas y limpia tu casco, zapatillas y bicicleta

CUANDO TE ENCUENTRES RODANDO

  • Organizaremos rodadas especiales con la iniciativa #RODEMOSSANOS

  • Cupo limitado y controlado

  • En la barredora solo podrán ingresar máximo 4 ciclistas

  • En ruta tomaremos distancia y rodaremos en grupos de 3

  • No se podrá compartir alimentos y/o hidratación

  • En montaña cancelaremos el uso de "Lifts" públicos

  • Quedará prohibido interactuar con otros ciclistas que no pertenezcan al grupo

  • Las rodadas tendrán duraciones cortas y evitaremos las paradas prolongadas

  • Se tendrá a la disposición gel antibacterial

Instalaciones Crankset

  • Será importante la limpieza y desinfeccion constante en nuestras areas concurridas

  • Implementaremos saludo sin contacto fisico

  • Para nuestros clientes y amigos tendremos disposicion de area de lavado y gel antibacterial

  • Trabajaremos responsablemente con nuestro equipo de trabajo

  • Optimizaremos nuestras vias de comunicacion y venta desde dispositivos moviles

  • En caso de alguna modificacion en nuestros horarios de apertura se notificara con anticipacion

 

Lávese las manos frecuentemente

¿Por qué? Lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón mata el virus si este está en sus manos.

Adopte medidas de higiene respiratoria

¿Por qué? Al cubrir la boca y la nariz durante la tos o el estornudo se evita la propagación de gérmenes y virus. Si usted estornuda o tose cubriéndose con las manos puede contaminar los objetos o las personas a los que toque.

Mantenga el distanciamiento social

¿Por qué? Cuando alguien con una enfermedad respiratoria, como la infección por el 2019-nCoV, tose o estornuda, proyecta pequeñas gotículas que contienen el virus. Si está demasiado cerca, puede inhalar el virus.

Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca

¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puedes transferir el virus de la superficie a si mismo.

Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo

¿Por qué? Siempre que tenga fiebre, tos y dificultad para respirar, es importante que busque atención médica de inmediato, ya que dichos síntomas pueden deberse a una infección respiratoria o a otra afección grave. Los síntomas respiratorios con fiebre pueden tener diversas causas, y dependiendo de sus antecedentes de viajes y circunstancias personales, el 2019-nCoV podría ser una de ellas.

Manténgase informado y siga las recomendaciones de los profesionales sanitarios

¿Por qué? Las autoridades nacionales y locales dispondrán de la información más actualizada acerca de si la COVID-19 se está propagando en su zona. Son los interlocutores más indicados para dar consejos sobre las medidas que la población de su zona debe adoptar para protegerse.